El Centre del Carme (CCCC) de València se convierte en el primer recinto de arte en España que presenta un recorrido por la producción artística de Pantone. ‘Felipe Pantone. Prospectiva’ es fruto de la colaboración entre el CCCC, como productor de la exposición, con el Museo Kunsthal de Rotterdam y permanecerá abierta a los visitantes en el Centre del Carme hasta el 24 de marzo de 2024.
Se trata de una muestra que combina una selección de las obras y piezas más emblemáticas y reconocidas del artista argentino, con nuevas creaciones a través de las que busca transmitir al público la proyección de futuro de su obra. De hecho, Felipe Pantone (Buenos Aires, 1986) reside y trabaja en València y la última vez que expuso su trabajo en la ciudad lo hizo en la calle. Ahora, el artista argentino vuelve a mostrar su obra en la capital valenciana, pero lo hace llenando cada rincón del Centre del Carme de sus creaciones reconocidas internacionalmente.
Un viaje de lo analógico a lo digital en el CCCC
La exposición ‘Prospectiva. Felipe Pantone’ supone la integración del arte urbano y la tecnología en un proceso creativo singular, en el que el artista indaga en la transición de lo analógico a lo digital, con una mirada a las imágenes ultra dinámicas del futuro. Este camino parte del graffiti, disciplina en la que Pantone se formó como artista, para lanzarse a explorar la velocidad de las nuevas tecnologías.
Paralelamente, la muestra ofrece una nueva mirada hacia los tres pilares de la obra del autor que son el color, la luz y el movimiento. Precisamente, estos tres elementos forman un triángulo que, en sus creaciones actuales, logra ofrecer a quienes observan sus obras una sensación de vibración óptica.
Todo este proceso se plasma en el recinto artístico valenciano mediante murales, pinturas, instalaciones de vídeo y esculturas de colores vivos. Además, el arte de Pantone también utiliza diferentes lementos de ‘software’ como ‘glitches’, píxeles y códigos QR que se incorporan a sus composiciones abstractas y coloristas, haciendo tangible la materia digital.