Metrovalencia ha desplazado a más de 700.000 personas usuarias del 1 al 5 de septiembre durante las Fallas
El conseller Arcadi España ha posat en valor els reforços programats en horaris diürns i la contractació de personal extraordinari d'atenció al client
Comentarios
Guardar

Metrovalencia ha desplazado durante las Fallas, celebradas este año del 1 al 5 de septiembre de forma excepcional, a 704.861 personas usuarias, gracias al servicio ordinario y los refuerzos diurnos programados en las Líneas 1, 2 y 3 para el fin de semana.El día de mayor movilidad de la semana fallera fue el viernes 3 de septiembre, que con 171.143 viajeros y viajeras se ha convertido en la jornada con más desplazamientos de todo el año en Metrovalencia. Después, se sitúan el jueves 2 de septiembre, con 149.968; el sábado 4 de septiembre, con 149.681; el miércoles 1 de septiembre, con 124.416; y, finalmente, el domingo 5 de septiembre, con 109.653 pasajeros y pasajeras.Este último día de fiestas, el domingo 5 de septiembre, coincidiendo con la Cremà de las Fallas, se contabilizaron el doble de personas usuarias de las que se desplazaban en los domingos de agosto y de julio, alcanzando cifras similares a las que se registraban un domingo previo a la pandemia en los meses de enero o febrero de 2019.El conseller de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, Arcadi España, ha valorado de forma positiva los datos de personas usuarias registrados por la empresa pública y ha destacado que "los valencianos y las valencianas han vuelto a confiar en Metrovalencia para disfrutar de unas Fallas seguras y con actos más descentralizados, localizados en los diferentes barrios de València y en las ciudades del área metropolitana".Asimismo, Arcadi España ha puesto en valor los refuerzos en horarios diurnos programados en las Líneas 1, 2 y 3 para el fin de semana y la contratación de personal extraordinario para el metro y en tranvía. "Ante el aumento de viajeros y viajeras, ha sido una prioridad reforzar la atención a las personas usuarias para dar un servicio de calidad y dotar a la red de Metrovalencia de más personal que garantizara el cumplimiento de las medidas sanitarias vigentes", ha añadido el conseller.Cabe recordar que, debido a la situación sanitaria actual y al toque de queda decretado por la Generalitat, por el que no podía haber desplazamientos entre la 1 y las 6 horas, no se programaron circulaciones nocturnas, como ha sido la tónica habitual otros años.
Destacados