Ontinyent destina 500.000 euros a acciones de fomento de la promoción económica a la ciudad

Natàlia Enguix destaca que con el trabajo coordinado del Ayuntamiento y los agentes socioeconómicos "hemos creado una estructura de ciudad capaz de superar situaciones tan adversas como las de los últimos años"

Guardar

 La concejala de Promoción Económica, Natàlia Enguix
La concejala de Promoción Económica, Natàlia Enguix

El Ayuntamiento de Ontinyent destinará cerca de 500.000 euros del presupuesto de 2025 a acciones de fomento de la promoción económica en la ciudad. La concejala de Promoción Económica, Natàlia Enguix, ha destacado que con las acciones en esta materia contempladas al presupuesto, "queremos dar continuidad al trabajo que viene haciendo durante ya más de una década el Gobierno de Ontinyent codo a codo con los agentes económicos y sociales, que ha permitido crear una estructura de ciudad sólida, capaz de superar favorablemente situaciones macroeconómicas adversas como las de los últimos años.

Enguix ha hecho un repaso por algunas las diferentes partidas que se destinan en el presupuesto "para seguir trabajando de la mano de nuestras empresas, en una cooperación público-privada de la que podemos estar orgullosos y que nos consta que es ejemplo y referencia dentro de y fuera de nuestra comarca. La nuestra es una ciudad de un claro ADN industrial, donde hemos invertido en infraestructuras muchos millones a los últimos años para potenciar nuestros polígonos, pero no son estas las únicas líneas de apoyo a la industria que tenemos, ni la industria es exclusivamente el único motor económico de la ciudad".

Así, en 2025 el Consejo Económico y Social (CES) "vuelve a ser ese órgano básico para instrumentalizar esa cooperación", contando con la partida más destacada, 192.000 euros para su funcionamiento. De esta manera, mediante el CES se volverá a impulsar citas como la Feria de Tiendas, Tapas y Rock; el Festival de Primavera, la Feria de Noviembre o la campaña de Nadal Ontinyent ilusiona, entre otros. Además, añadía Enguix, "estas actividades no son la única vía que tenemos para el apoyo al comercio local", destinándose en este sentido 45.000 euros en subvenciones a entidades asociativas vinculadas a la Promoción Económica y 35.000 al convenio con Comercio IN.


En el caso específico de la colaboración con la industria, la regidora se refería al Clúster Textil y a la colaboración iniciada con ATEVAL durante la pandemia, "para convertir aquella crisis en una oportunidad para seguir avanzando en la promoción económica de la ciudad. Un convenio que continúa dando buenos resultados y al que destinaremos en 2025 un total de 60.000 euros", avanzaba.

Idéntica cifra, 60.000 euros, será la que también se destine a continuar potenciando la internacionalización de las empresas, con nuevas convocatorias de las ayudas a la participación en ferias comerciales (30.000 euros), y la elaboración de catálogos (otros 30.000), "subvenciones que en cada edición tienen una gran acogida y que están resultando útiles para nuestras empresas". En cuanto al mercado municipal, gestionado también desde la concejalía, el gasto se ve incrementada en casi 2000 euros, a causa del incremento del precio de la energía consumida en las instalaciones, destinándose así 25.000 euros en 2025.

Natàlia Enguix aprovechaba para hacer referencia al informe "Ontinyent en cifras" recientemente presentado por COEVAL, "un informe donde se explicitaba que tenemos 900 empresas con sede a Ontinyent, el que en la práctica supone una ratio de 40 habitantes por empresa, mientras el conjunto de la Comunidad Valenciana es de 51 habitantes por empresa, el que supone que todo y las circunstancias vividas especialmente desde la crisis de 2008, mantenemos más empresas por habitante que la media de todo el territorio".

Al mismo informe se incluía un análisis DAFO que posaba entre las fortalezas de la ciudad su economía e industria, "y dentro de esto destaca el ecosistema de apoyo público y la colaboración entre el Ayuntamiento y las asociaciones empresariales, y se apuntaba textualmente que el mejor está para venir. Somos una ciudad que quiere seguir siendo polo de atracción para los municipios del alrededor y creciendo de manera sostenible, y ordenada. Una ciudad dónde por la que las empresas quieran seguir apostando y dónde en definitiva la gente esté feliz de poder desarrollar su proyecto de vida, y en esa línea queremos seguir trabajando desde el Gobierno de Ontinyent", concluía.

Destacados