La concejalía de Bienestar Social ha celebrado una reunión informativa y de puesta en común de estrategias con las entidades del tercer sector dentro del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la DANA, incluido en el Real Decreto – Ley 7/24 de 11 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes en los municipios.
Actualmente son una docena de entidades que ofrecen sus servicios en Catarroja en colaboración con Bienestar Social como son Novaterra, Novafeina, Cepaim, Movimiento por la paz, Valencia Acoge, Rogle, Provivienda, Mediapro, Diagrama, Alanna y COP- CV, «trabajando de forma coordinada y en red con el servicio de Bienestar Social del Ayuntamiento para complementar la promoción del bienestar social, la defensa de los derechos de la ciudadanía y la solución de problemas sociales principalmente», señala de concejala de Bienestar Social, Núria Blanch.
De forma sucinta, Novaterra y Novafeina se centran en la población general desempleada, ofreciendo itinerarios de inserción y formación para el empleo; Cepaim ofrece asesoría legal y atención psicosocial a personas migrantes; Movimiento por la paz se especializa en ayudas puntuales a familias así como información y asesoramiento, siendo éstas derivadas desde Servicios Sociales; Valencia Acoge se focaliza en personas vulnerables, especialmente inmigrantes y mujeres, ayudando en la inserción y en ayudas puntuales; Rogle, en colaboración con la Mancomunidad de l´Horta Sud, presta sus servicios de mediación hipotecaria; Provivienda realizará el asesoramiento en la población en general con problemática generada por la DANA ayudando en la tramitación de ayudas, reclamaciones a compañías aseguradoras; Diagrama pone en marcha un programa de bienestar emocional de NNA y sus familias; Alanna a mujeres víctimas de violencia de género; y COP-CV a la atención psicológica de jóvenes y adultos.
Estas instituciones complementan las acciones con itinerarios sociolaborales, formación en brecha digital, asesoría legal, acompañamiento a las familias, atención psicológica, programas de atención a la salud mental y ayudas económicas, coordinadas y en colaboración con el departamento de Bienestar Social.