La Mancomunitat L’Horta Nord previene la violencia de género con el programa ‘No em toques el Whatsapp’

Guardar

Imagen de un aula
Imagen de un aula

La Mancomunitat de L’Horta Nord continúa con su compromiso por la igualdad adhiriéndose al programa ‘No em toques el whatsapp’. Impulsado por el Instituto Valenciano de la Juventud (IVAJ), tiene como objetivo concienciar sobre la violencia de género al alumnado de los Institutos de Educación Secundaria (IES) y de los Espais Jove, jóvenes de entre 12 y 17 años. 

“El uso de la tecnología tiene cada día más peso en el día a día de los jóvene por lo que es necesario abordar su uso en perspectiva de género para que puedan hacer buen uso y fomentar un espacio libre de violencia de género en ellas” ha manifestado Fran López, presidente de la Mancomunitat. 

A través del departamento de juventud de la institución, el programa se ha llevado a cabo en los IES de todos los municipios que forman parte de la Mancomunitat l’Horta Nord concluyendo esta misma semana en el IES de Massamagrell con una evaluación muy positiva por parte del profesorado y del departamento de Orientación.

El programa

‘No em toques el whatsapp’ consta de dos sesiones. En la primera, se abordan conceptos como el sexo, género, esteriotipos de género y sistemas sexo-género. También se analiza cómo se construyen los estereotipos en la sociedad relacionados con la feminidad y la masculinidad. Alrededor de ellos se fomenta una reflexión sobre las desigualdades que estos estereotipos generan en las relaciones entre géneros.

La segunda sesión se centra en desmitificar el amor romántico. Se invita al alumnado a reflexionar sobre cómo se enseña a amar en las relaciones de pareja desde la infancia y cómo este modelo se perpetúa en la adolescencia y la edad adulta. Se desmontan los pilares del mito del amor romántico y se aborda su relación con la violencia de género, fomentando la construcción de relaciones amorosas igualitarias desde la reflexión. 

Prevención en edades tempranas

El programa ‘No em toques el whatsapp’ pretende ser una herramienta fundamental para prevenir la violencia de género desde edades tempranas y promover relaciones basadas en el respeto y la igualdad. El IVAJ mantiene su compromiso en la lucha contra la violencia de género subrayando la importancia de crear entornos seguros y empoderar a las mujeres en la búsqueda de la igualdad.
 

Destacados