La localidad de Burjassot ha anunciado hoy varias actividades que se integran dentro de su planning para las festividades de Navidad. Mañana viernes 20 de diciembre, a partir de las 17:30 horas, el Auditorio y la Plaza de la Casa de la Cultura, serán escenario de una de las visitas más esperadas por los pequeños: la de Papá Noel. Otro año más, el mágico personaje llegará hasta el municipio para repartir caramelos y regalos y jugar con los niños.
El acto dará comienzo con un pasacalle cuyo punto de partida es la rotonda de la avenida 1 de mayo, recorriendo la Carretera de Llíria y, sobre las 18:00 horas, llegando a la meta. Allí, le estará esperando para dar la bienvenida a la Navidad toda la comitiva municipal.
Este año, las fiestas de la localidad vienen marcadas por la inclusividad a los pequeños con necesidades especiales. Para garantizar que todos puedan disfrutar por igual, habrá una hora libre de estimulación acústica y visual. Concretamente, de 18:30 a 19:30, los infantes podrán recibir a Papá Noel sin luces que parpadean constantemente o música.
Además, el área de Educación del consistorio ha elaborado un PDF descargable realizado con pictogramas y símbolos gráficos que tratan de simplificar y mejorar la comprensión de la información del evento, pensado principalmente en las personas con autismo. En el propio documento se incluye, también, un mapa detallado sobre la distribución de las actividades navideñas que se llevarán a cabo en las diferentes localizaciones del municipio.
Siguiendo con esta línea, el Departamento de Servicios Sociales se ha encargado de signar la noticia de la visita de Papá Noel. Así, las personas que tengan dificultades de escucha o de habla podrán acceder a la información en el canal de YouTube del Ayuntamiento de Burjassot.
Tren navideño
Otro de los planes navideños más populares es la ruta local en tren. Esto será posible a partir de la tarde del próximo domingo 22 de diciembre, fecha en la que el ferrocarril comenzará a recorrer las calles de Burjassot acompañado de melodías festivas y duendes.
El tren saldrá desde la Plaza Gómez Ferrer, justo al lado de la Policía Local de Burjassot, y su horario, el primer día de salida, será de 17:00 a 19:35 horas. En cambio, a partir del día siguiente y hasta el 5 de enero, solo tendrá horario matutino, de 11:00 a 13:35. Además, no ofrecerá su servicio ni el día de Navidad ni el de Año Nuevo.
Las salidas se realizarán cada 25 minutos, y el aforo máximo es de 64 personas. Cabe destacar, no obstante, que se ha prohibido el acceso con carros al vehículo, ya que las dimensiones de los vagones son pequeñas y se debe garantizar la seguridad y comodidad de los viajeros.
Esta iniciativa, que parte de la Concejalía de Comercio, dirigida por Rosa Coca, de manos de CEMEF, la empresa pública dependiente del Ayuntamiento, quiere dar la oportunidad a toda la ciudadanía de disfrutar del municipio de una manera diferente, de paseo con el tren y a través de los ojos de los más pequeños de la casa.
Los tickets para el tren podrán obtenerse de manera gratuita en los comercios de Burjassot o bien pasando por el Ayuntamiento en horario de 09.00 a 14.00 horas de lunes a viernes.
Akelarre familiar de danza
Una de las propuestas de ocio más novedosas tendrá lugar a las 18:00 horas el próximo lunes 23 de diciembre en el Antiguo Mercado de Burjassot. En él se albergará el espectáculo familiar ‘Màgia’, dirigido por la coreógrafa, actriz y bailarina valenciana Pepa Cases y realizado por Ainhoa Cebrià, Gabriela Peris y Rocío Gisbet.
Se trata de un espectáculo de danza en la calle donde las tres bailarinas vestidas de magas “hechizarán” al público para hacerlo bailar. Así, el improvisado akelarre realizará un recorrido por los diferentes estilos de baile existentes.