Las carreteras valencianas, igual que en el resto de España, contarán con nuevas señales de tráfico a partir del 1 de julio de 2025. El Gobierno de España ha aprobado un nuevo catálogo oficial de señales que estarán adaptadas a los cambios sociales, tecnológicos y de movilidad, y que estarán unificadas para todo el territorio con el objetivo de mejorar la comprensión y coherencia.
Entre las novedades, se incorporan señales de tráfico para regular nuevos métodos de transporte, como los patinetes y otros vehículos de movilidad personal; se eliminan señales en desuso; y se eliminan estereotipos apostando por un lenguaje visual inclusivo. En definitiva, un lavado de cara a la señalética, que no se hacía desde 2003, y que a partir del 1 de julio de 2025 inundarán las carreteras.
Las nuevas señales de tráfico a partir de julio
Desde el 1 de julio de 2025, se incorporan nuevas señales de tráfico adaptadas a las nuevas realidades y necesidades de movilidad. Y es que la aparición de nuevos modelos de transporte ha generado situaciones que requieren tanto de una regulación específica, como de una señalización clara y actualizada al contexto urbano y vial actual.
Así, se incorporan señales como la del patinete eléctrico; zona 20 km/h; la de peligro por paso de personas mayores; o la que indica que por ese carril es necesario que viajen más de dos personas dentro del vehículo.

Señales que se renuevan
Además, la reforma también incluye señales que, o bien desaparecerán por desuso, o bien se renovarán para mejorar su percepción o adaptarlas a la nueva movilidad. Este es el caso de la señal de peligro por paso del tren, que dejará de representar un tren de vapor para mostrar un tren eléctrico y actual; o aquellas en las que se sustituyen las motocicletas o los tractores antiguos por unos más modernos.
Otro aspecto destacado es la eliminación de connotaciones de género en la simbología para fomentar así un lenguaje visual más inclusivo. De esta manera, se detallará la forma, color, diseño, significado y dimensiones de la nueva señalética para una cohesión visual en todo el país.

Sustitución progresiva
El real decreto de reforma entrará en vigor el próximo 1 de julio de 2025, pero el cambio físico de las señales se realizará de forma progresiva y coordinada con los ciclos de renovación habituales para reducir las cargas administrativas y optimizar el uso de los recursos públicos. Asimismo, las señales que han sido suprimidas deberán ser retiradas por razones de seguridad jurídica en el plazo de un año desde la entrada en vigor del real decreto.
Como es habitual en cualquier cambio normativo, los nuevos contenidos no se incorporarán de forma inmediata a las pruebas teóricas para la obtención de permisos y licencias de conducción. Tras la entrada en vigor de la norma se abre un plazo mínimo de tres meses antes de su inclusión en los exámenes con el objetivo de permitir la actualización de los manuales de formación y garantizar que los aspirantes dispongan del tiempo necesario para prepararse de manera adecuada.