Carlos Soler, muy cerca de abandonar Mestalla para recalar en el Atlético de Madrid

Guardar

Balón en un campo de futbol
Balón en un campo de futbol

Después de que en el inicio del mercado de fichajes Carlos Soler fuese fuertemente vinculado con el FC Barcelona, con el pasar de las semanas este rumor se ha ido desvaneciendo poco a poco hasta quedar prácticamente sin efecto. En los últimos días, la atención del volante ha corrido por cuenta de dos clubes, los cuales, han mostrado interés en hacerse con sus servicios.

Tanto la Juventus, histórico campeón del fútbol italiano, como el Atlético de Madrid, también de suelo español, son hoy por hoy, los pretendientes que se disputan el pase del elemento del Valencia CF, que viene de formar parte del seleccionado absoluto español en los pasados encuentros de la Liga de Naciones de la UEFA 2022/23.

No obstante, según indican reportes locales, Soler y su entorno ya tendrían decidido donde van a jugar la próxima campaña, y lejos de un cambio de aires hacia la Serie A, el jugador, pensando en estar lo más cerca posible de la selección con miras a ganarse un puesto rumbo a Qatar 2022, habría decidido quedarse en LaLiga Santander, como se anticipaba desde las posibilidades ofrecidas por el código kirolbet, que se abalanza sobradamente sobre la adquisición del cuadro ‘Colchonero’ por uno de los emblemas ‘Che’.

Recordemos que Soler culmina su contrato con el Valencia en el verano del 2023, y desde ya, no ha mostrado intención de querer renovar su vínculo con el club, por lo cual, el cuadro de Mestalla busca una salida durante este mercado de fichajes para evitar que se marche el siguiente vía libre, sin dejar un solo centavo en la institución.

Ante esta situación, y teniendo en cuenta que el nuevo cuerpo técnico, liderado por el entrenador italiano Gennaro Gattuso, no tiene a Soler como uno de los pilares de su proyecto, a pesar de que el jugador viene siendo un baluarte en el equipo en los últimos tiempos.

Bajo este contexto, ambas partes consideran que lo mejor es vender al mediocampista, que actualmente, es uno de los elementos más cotizados del fútbol español. El valor en el mercado de Soler, se ubica en los 50 millones de euros. No obstante, debido a la urgencia del Valencia en desprenderse de este para no dejar que salga gratis el venidero curso, la operación se podría realizar por un precio inferior.

Desde el Atlético de Madrid, según informan, no estarían dispuestos a pagar semejante cantidad, sino una mucho más modesta, que no supere los 20 MDE, incluso, se especula que el cuadro ‘Rojiblanco’ estaría buscando cerrar la operación en unos 15 millones, lo cual, tomando en consideración el aporte y valía de Soler, es una suma por la que difícilmente el Valencia lo dejé ir.

De esta manera, se habla de un intercambio entre ambos equipos para abaratar el costo de Soler y poder alcanzar un acuerdo al que ambas partes desean llegar. Este jugador inmiscuido en las negociaciones, sería un viejo conocido de Mestalla, el centrocampista danés Daniel Wass, jugador que estuvo en las filas valencianas durante 3-5 años y que se incorporó a la disciplina ‘Colchonera’ en enero de este año, a cambio de 2.7 millones de euros.

Valencia ganó su último título en 2019 (Copa del Rey)

Sin embargo, y a pesar de que aún le queda un año de contrato en el equipo del ‘Cholo’ Simeone, su estancia en la media temporada no ha sido la más fructífera en el Wanda Metropolitano. Desde la oficialización de su llegada, el 27 de enero del presente calendario, Wass apenas si pudo disputar un solo encuentro con el Atlético, que fue por Liga, en la caída 4-2 frente al Barcelona en la jornada 23.

Wass, de 33 años y semifinalista de la pasada Eurocopa 2020, también se vio afectado en la presente campaña por una lesión en los ligamentos, misma que lo hizo perderse hasta 9 partidos (7 por Liga y 2 por Champions), y luego, ya con la temporada bastante avanzada, no tuvo el ritmo competitivo requerido para ser de la partida en ninguno de los choques tras la lesión.

Pero, más allá de eso, debido al buen rendimiento que mostró Wass en su pasantía por Mestalla, desde allí no se vería, en lo absoluto, con malos ojos que el exCelta de Vigo vuelva al club y a los servicios de nuevo timonel y, obviamente, desde el Atlético, buscando concretar de una vez por todas la incorporación de Soler, estarían complacidos con entregar al volante danés para reducir el costo del elemento nacido en 1997.

Para quienes aún no lo conocen del todo, se debe decir que Carlos Soler es un volante 8 natural, con capacidad para salir con pelota dominada desde su campo o, en caso de recibir luego de la mitad de la cancha, conducir y ser determinante en la elaboración de juego de tres cuartos de cancha en adelante, además, de tener muy buena llegada desde la segunda línea de volantes, al área rival.

Destacados